Pedro María Fernández Barbadillo
La mayoría de los países de América elige a sus presidentes en sistemas electorales que establecen una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados si ninguno obtiene en la primera el 50% u otra mayoría cualifi cada. La doble vuelta se estableció por primera vez en 1949 y desde 1979 se ha extendido por el continente. Sólo cinco países de habla española, más Estados Unidos, mantienen la única vuelta. Se disponen ya de sufi cientes pruebas y datos para preguntarse si la doble vuelta ha benefi ciado la democracia y la institucionalidad de los países que la han incorporado a sus Constituciones.
Most American countries elect their presidents in electoral systems that provide for a runoff between the top two candidates if no one obtains in the fi rst 50% or another qualifi ed majority. The double round was fi rst established in 1949 and since 1979 has spread across the continent. Only fi ve Spanish-speaking countries, plus the United States, hold the majority-runoff. We already have enough evidences and data to analyze whether the double turn has benefi ted democracy and institutions of countries that have incorporated it into their Constitutions
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados