Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de la educación maternal sobre hábitos tóxicos y uso del servicio de urgencias obstétricas

  • Autores: Juan Miguel Martínez Galiano, Miguel Delgado Rodríguez
  • Localización: Progresos de obstetricia y ginecología: revista oficial de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, ISSN 0304-5013, Vol. 56, Nº. 8, 2013, págs. 400-403
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivos Determinar la influencia que tiene la exposición de la mujer primípara a la educación maternal (EM) sobre el hábito tabáquico y la utilización de las urgencias obstétricas.

      Método Estudio multicéntrico observacional llevado a cabo en 4 hospitales de Andalucía en 2011 sobre primípara. Los datos se recogieron a través de una entrevista y de la historia clínica. En el análisis se estimaron las odds ratios y las medias, tanto crudas como ajustadas.

      Resultados Quinientas veinte mujeres fueron estudiadas. La participación de las mujeres en el programa de EM no se detectó que tuviese influencia sobre la utilización de las urgencias de obstetricia (ORa = 0,70, IC del 95%, 0,47-1,04) ni sobre la modificación del hábito tóxico, como es el consumo de tabaco (ORa = 0,84, IC del 95%, �0,43-1,68).

      Conclusiones El mayor nivel de asistencia a la EM no tiene influencia en la modificación del habito tabáquico. No hay pruebas concluyentes en cuanto a la influencia de la EM en el uso de los servicios de urgencias obstétricas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno