Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Protocolo de comunicación entre enfermera de urgencias y emergencias y enfermera gestora de casos comunitaria

  • Autores: Miguel Ángel Espina Boixo, Miguel Pedregal González, Miguel Ángel Márquez Pérez de León, Antonia Valderrama Martín, Francisca Cruz Rodríguez
  • Localización: Metas de enfermería, ISSN 1138-7262, Vol. 16, Nº. 6, 2013
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Protocol for communication between emergency unit nurses and outpatient case management nurses
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El propósito de este artículo es dar a conocer las características de un protocolo de derivación de pacientes, que ha sido elaborado con la intención de facilitar la comunicación de los profesionales de distintos niveles asistenciales y fomentar la coordinación de los mismos.

      El protocolo permite la comunicación entre la enfermera de urgencias y emergencias (EUE) y la enfermera gestora de casos comunitaria (EGCC), dos profesionales que ocupan posiciones muy distantes en el sistema sanitario público de Andalucía.

      Este procedimiento se ha planteado con una comunicación en doble sentido:

      Desde la EUE a la EGCC para que esta gestione las intervenciones necesarias.

      Desde la EGCC a la sala de coordinación de urgencias y emergencias, para tener disponible la información sobre cuidados especiales cuando los pacientes requieran atención de la EUE.

      Se han desarrollado criterios de derivación de enfermos en el primer sentido: desde EUE a EGCC, se ha creado una herramienta informática denominada �Derivación ENLA� y se han realizado sesiones formativas para los profesionales que son usuarios diana de esta herramienta. Se puso en marcha en junio de 2012, su primera evaluación fue en enero de 2013 y continuará desarrollándose en fases sucesivas.

    • English

      The purpose of this article is to make public the characteristics of a patient referral protocol, which has been prepared in order to facilitate communication between professionals in different levels of care, and to encourage their coordination.

      This protocol allows the communication between the Emergency Unit Nurse (EUN) and the Outpatient Case Management Nurse (OCMN), two professionals holding very distant positions within the Andalusian public health system.

      This procedure has been set out with a two-way communication:

      From the EUN to the OCMN, for the latter to manage any necessary interventions.

      From the OCMN to the Emergency Coordination Unit, in order to have information available about special care when patients require EUN care.

      Criteria for patient referral have been developed for the first pathway: from EUN to OCMN. A computing tool called �ENLA Referral� has been created­, and training sessions have been established for those professionals who are the target users for this tool. This was started on June, 2012, there was a first assessment on January, 2013, and its development will continue in consecutive stages.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno