Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Melanoma uveal: características clínicas, tratamiento y supervivencia en una serie de 500 pacientes

N. Vicente, María Antonia Saornil Álvarez, Ciro García Álvarez, Ana Almaraz Gómez, Pilar Alonso Martínez, Jesús Frutos Baraja, Francisco López-Lara Martín

  • español

    Objetivo Analizar las características clínicas, tratamiento y supervivencia de los pacientes diagnosticados de melanoma uveal en una unidad de referencia de tumores intraoculares en un periodo de 20 años.

    Metodología Se realizó un estudio prospectivo de 500 pacientes entre enero de 1992 y diciembre de 2011. Se recogieron las características clínicas del tumor y el tratamiento recibido en una base de datos en Microsoft@ Access@. Las variables numéricas se analizaron con medias de frecuencia y desviación estándar, y las cualitativas con tablas de media de frecuencia.

    Resultados La edad media de la muestra fue de 62,19 años, siendo un 51,2% mujeres. Se diagnosticaron por la presencia de síntomas visuales el 64,2% de los casos. Los tumores eran pequeños en el 31,12% de los casos y grandes en el 23,09% según criterios del COMS. El color de iris fue el verde-avellana en el 44,2% de los ojos. El tratamiento inicial fue la braquiterapia epiescleral en el 42,4%. La mortalidad global fue del 17 y 31,3% y la específica por melanoma del 11,6 y 14,8%, a los 5 y 10 años, respectivamente.

    Conclusiones En la serie estudiada los melanomas son más frecuentes en mujeres y en iris más oscuros comparados con estudios previos. Los tumores detectados son sintomáticos y en estadios poco avanzados, lo que permite tratamientos conservadores, siendo la braquiterapia el más importante. Se observa una disminución de la mortalidad específica por melanoma comparada con otras series publicadas. Sin embargo, son necesarios más estudios sobre los factores que influyen en la supervivencia.

  • English

    Objective To analyse the clinical features, treatment and survival of uveal melanoma patients diagnosed in a referral Intraocular Tumours Unit over a twenty-year period.

    Methodology A prospective study was performed including five hundred patients, diagnosed between January 1992 and December 2011. Clinical tumour characteristics and treatment were collected in a database in Microsoft@ Access@. The numeric variables were expressed as means of frequency and standard deviation, and the quantitative variables using frequency tables.

    Results The mean age of the sample was 62.19 years, with 51.2% females, and 64.2% presented with symptoms. The tumours were small in 31.12% of cases, and large in 23.09%, according to COMS criteria. Hazel green was the iris colour in 42.2% of the cases. The initial treatment was episcleral brachytherapy in 42.4% of the total. The overall mortality rate was 17% and 31.3%, and melanoma-related mortality rate was 11.6% and 14.8%, at 5 and 10 years, respectively.

    Conclusions In the serie studied melanomas were more frequent in women, and a higher proportion of darker irides were observed than in other previous studies. Most of the tumours were diagnosed when they became symptomatic and in the early or medium stages, allowing conservative therapies to be used, with brachytherapy being the predominant treatment. The melanoma-related mortality appeared to be lower than previously data published. However, further studies are required on the factors influencing survival.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus