Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La nueva generación: criminología, estudios sobre La nueva generación criminología, estudios sobre el genocidio y colonialismo de los colonos

  • Autores: Andrew Woolford
  • Localización: Crítica penal y poder: una publicación del Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos, ISSN-e 2014-3753, Nº. Extra 5, 2013 (Ejemplar dedicado a: Redefiniendo la cuestión criminal: Crímenes de Estado, atrocidades masivas y daño social), págs. 84-109
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Next Generation: Criminology, Genocide Studies, and Settler Colonialism
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo examino como la criminología del genocidio plantea problemas característicos de la primera generación de los estudios sobre genocidio, tales como comparaciones muy ambiciosas, un legalismo estrecho y una falta de atención a los procesos genocidas. Más aún, señalo a la reciente segunda generación de estudios sobre el genocidio que ha sido ampliamente ignorada por los criminólogos, en particular norteamericanos, y que permitiría a la criminología del genocidio superar algunas de sus limitaciones disciplinarias. En particular, apunto a las crecientes áreas de estudios críticossobre el genocidio colonial y de los colonos que ofrecen lecciones vitales para la criminología del genocidio, usando el ejemplo de las escuelas residenciales en Canadá y de la Escuela Residencial de Fort Alexander en particular, para ilustrar mis argumentos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno