Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Metaloproteinasas de matriz en las lesiones neurológicas:: ¿una nueva diana terapéutica?

Maria Antònia Poca Pastor, Juan Sahuquillo Barris, A. Vilalta

  • Introducción. Las metaloproteinasas de matriz (MMP) constituyen una familia de enzimas proteolíticas presentes en la mayoría de tejidos humanos y responsables de degradar la matriz extracelular. Sus principales funciones son mantener la integridad de la matriz extracelular, modular la interacción entre células durante el desarrollo, la remodelación tisular, participar directamente en la angiogénesis y facilitar la migración celular. Dada la importancia de su función en el mantenimiento de la matriz extracelular, su expresión está estrechamente regulada a nivel transcripcional, mediante la activación de la proforma y a partir de inhibidores tisulares. Sin embargo, la regulación de estas proteasas puede alterarse, produciendo una sobreexpresión que puede llegar a alterar e incluso destruir la estructura tisular, como se ha observado en patologías neurológicas como la esclerosis múltiple, la formación de aneurismas y la isquemia cerebral. El papel que las MMP desempeñan en la fisiopatología de las lesiones neurotraumáticas es poco conocido y procede fundamentalmente de estudios experimentales in vitro e in vivo, y de sólo tres estudios en humanos. Algunos estudios experimentales relacionan las alteraciones encefálicas producidas tras la lesión traumática con incrementos de las concentraciones de diversas MMP. Objetivo. Revisar el papel de dichas proteasas en las lesiones cerebrales, incidiendo en la relación de estas proteínas con el traumatismo craneoencefálico y su posible aplicación terapéutica. Desarrollo. Se realizó una búsqueda bibliográfica en la base de datos Medline. Conclusiones. Ciertas MMP podrían relacionarse con la alteración de la barrera hematoencefálica y la formación del edema postraumático, siendo su inhibición una prometedora diana terapéutica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus