Introducción. La extensa aplicación de estudios de resonancia magnética (RM) conlleva un aumento en la detección de alteraciones de la sustancia blanca del sistema nervioso central. Objetivo. Investigar la evolución de pacientes sin síntomas neurológicos previos, con hallazgos de RM altamente sugestivos de esclerosis múltiple (EM). Pacientes y métodos. Estudio descriptivo de once pacientes con RM sugestiva de EM. Mediante seguimiento longitudinal se determinaron la progresión radiológica y la conversión a síndrome neurológico aislado y EM clínicamente definida. Resultados. Se identificó a 11 pacientes (7 mujeres y 4 varones), con una edad media de 36 años (rango: 28-48 años), sometidos a RM por cefalea (n = 2), prolactinoma (n = 2), radiculalgia (n = 3), traumatismo craneoencefálico (n = 1), síncope (n = 1), patología nerviosa periférica (n = 1) y crisis epiléptica (n = 1). El número medio de criterios Barkhof-Tintoré en la RM inicial fue de 3. El estudio de bandas oligoclonales fue positivo en 6 casos y en 9 pacientes se realizaron potenciales evocados visuales (3 patológicos). El seguimiento medio fue de 2,9 años (rango: 2 meses-11,9 años). El tiempo medio entre la primera y la segunda RM fue de 2,03 años. Se identificó una progresión radiológica en 7 casos (5 de ellos con captación de gadolinio). Cinco pacientes convirtieron a síndrome neurológico aislado, con un tiempo medio desde la RM inicial de 4,13 años. De ellos, tres pacientes presentaron conversión a EM clínicamente definida, dos en forma recurrente-remitente (tras 8,54 años de media desde la RM inicial) y otro en forma primaria progresiva. Conclusión. La identificación de lesiones incidentales altamente sugestivas de EM podría ayudar a constituir un grupo de sujetos con riesgo aumentado de desarrollar EM.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados