Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Miocardiopatía dilatada

  • Autores: José María García Acuña, A. López Lago, José Ramón González Juanatey
  • Localización: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, ISSN 0304-5412, Serie 11, Nº. 42, 2013, págs. 2500-2506
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dilated cardiomyopathy
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La miocardiopatía dilatada (MD) es definida como una enfermedad que afecta al miocardio que se caracteriza por una dilatación y deterioro de la función ventricular izquierda o de ambos ventrículos. La MD es reconocida como una enfermedad transmitida genéticamente en al menos el 30-40% de los casos. Los pacientes con MD presentan una sintomatología similar a aquellos con insuficiencia cardiaca de otra etiología. Desde el punto de vista diagnóstico la ecocardiografía aporta la mayor información aunque otras exploraciones como la coronariografía y resonancia aportan información etiológica. La biopsia se reserva para determinados casos.

      La introducción de mejoras terapéuticas en las últimas décadas como inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina, betabloqueantes o antialdosterónicos han contribuido a mejorar el pronóstico. El empleo de trasplante cardiaco en estos pacientes es una opción cuando ha fracasado el tratamiento farmacológico.

    • English

      Dilated cardiomyopathy (DCM) is a form of miocardium disease characterized by impaired function and ventricular dilation of the left, or both, ventricles. DCM is inherited in at least 30-40% of cases. Symptoms in patients with DCM are similar to that of patients with different etiology heart failure. Although echocardiography is the diagnostic tool that provides more information other techniques, such as coronariography and MRI, give information about the etiology. Biopsy is reserved to selected cases. Therapeutic improvements that have taken place over the past decades (inhibitors of angiotensin converting enzyme, beta-blockers, aldosterone antagonists), have contributed to improve the prognosis. If pharmacological treatment fails cardiac transplantation may be indicated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno