Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Alteraciones del metabolismo hidrocarbonado en la acromegalia

Bettina Biagetti Biagetti, Gabriel Obiols Alfonso, Silvia Valladares, Lorena Amez, Belén Dalama Gómez, Jordi Mesa Manteca

  • Fundamento y objetivo Hasta un 50% de los pacientes con acromegalia presentan alteraciones en el metabolismo hidrocarbonado (AMHC). La evolución natural de la enfermedad y las distintas alternativas terapéuticas impactan de forma diferente en esta predisposición. El objetivo de este trabajo fue valorar la prevalencia, las características de los pacientes y el efecto de los distintos tratamientos en la AMHC en los pacientes acromegálicos de nuestro centro.

    Pacientes y método Se realizó un estudio transversal que incluyó a 55 pacientes con acromegalia. Se analizaron: edad, sexo, índice de masa corporal (IMC), factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-1), tamaño tumoral, tratamientos, y presencia de diabetes mellitus (DM) y grado de control metabólico inicial y tras las distintas alternativas terapéuticas.

    Resultados De los 55 pacientes estudiados, el 54% eran varones, con una edad media (DE) de 50 (17) años y un IMC de 27,9 (3,8) kg/m2. Las AMHC estaban presentes en el 50,9% (n = 28) (DM en el 24% y glucosa basal alterada en el 27%). Los pacientes con DM no presentaban diferencias en el IMC, la edad ni el IGF-1 inicial respecto a los que no tenían DM. Sin embargo, presentaban más macroadenomas. En los pacientes diabéticos, la hemoglobina glucosilada (HbA1c) descendió después de la cirugía de 7,6 a 6,7% y después de los análogos de la somatostatina de 7,1 a 6,6%, pero solo con pegvisomant hemos observado una reducción significativa de HbA1c: del 9,8 al 5,6% (p < 0,05). Es más, solo pegvisomant ha permitido disminuir la intensidad del tratamiento hipoglucemiante.

    Conclusiones La prevalencia de AMHC supera al 50% de los casos y se correlaciona con el tamaño tumoral. No hemos observado diferencias en el control glucémico en los pacientes tratados con las diferentes alternativas terapéuticas, excepto en el grupo que recibió pegvisomant, que logró una mejoría del mismo, junto con una reducción del tratamiento hipoglucemiante.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus