Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Registro Español de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. XXII Informe Oficial de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (1990-2012)

  • Autores: Bruno García del Blanco, José R. Rumoroso Cuevas, Felipe Hernández Hernández, Ramiro Trillo Nouche
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 66, Nº. 11, 2013, págs. 894-904
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción y objetivos La Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista presenta su informe anual con los datos del registro de actividad nacional correspondientes a 2012.

      Métodos Los centros proporcionan sus datos voluntariamente. La información se introduce online y la analiza la Junta Directiva de la Sección de Hemodinámica.

      Resultados Enviaron datos 109 hospitales (71 centros públicos y 38 privados), que realizan su actividad predominantemente en adultos. Se realizaron 136.912 estudios diagnósticos (120.441 coronariografías), con una leve disminución respecto al año anterior, al igual que la tasa de 2.979 estudios diagnósticos por millón de habitantes. Los procedimientos intervencionistas coronarios mostraron un ascenso progresivo hasta 65.909 tras una ligera reducción en 2011, con una tasa de 1.434 intervenciones por millón de habitantes. Se implantaron 99.110 stents (el 62% farmacoactivos). Se llevaron a cabo 17.125 procedimientos en el infarto agudo de miocardio, lo que supone un incremento del 10,5% respecto a 2011 y representa el 25,9% del total de intervenciones coronarias percutáneas. El intervencionismo más frecuente en las cardiopatías congénitas del adulto fue el cierre de la comunicación interauricular, con 292 procedimientos. La valvuloplastia mitral sigue en descenso, con 258 casos. El implante percutáneo de válvulas aórticas ha moderado su crecimiento de años previos hasta un escaso 10%.

      Conclusiones El único aumento importante en la actividad en hemodinámica sigue teniendo relación con el infarto de miocardio con elevación de ST, mientras que el implante percutáneo de válvulas y otros procedimientos estructurales frenaron su crecimiento durante 2012.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno