G. Darsie, A.J. Falczuk, I.E. Bergmann
La amenaza del uso de materiales biológicos con fines agro-bioterroristas se ha incrementado en los últimos años, lo cual obliga a los laboratorios de investigación, diagnóstico, bancos de agentes biológicos y otras instituciones autorizadas para ejercer actividades científicas, a implementar medidas de bioseguridad y seguridad biológica, para evitar favorecer estas acciones, y a desarrollar al mismo tiempo actividades de apoyo a la prevención y vigilancia de la introducción de enfermedades animales exóticas de forma accidental o deliberada. Este trabajo resume los componentes básicos de bioseguridad (biosafety) y seguridad biológica (biosecurity) que deben ser atendidos y recomienda acerca de las estrategias organizativas que deben ser consideradas en los laboratorios en apoyo a los programas de prevención y vigilancia de actos agro-bioterroristas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados