Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio observacional sobre la efectividad y seguridad del natalizumab en el tratamiento de la esclerosis múltiple

  • Autores: Xavier Montalbán Gairín, Manuel Comabella López, Carmen Tur, A. Horga, J. Castillo, Jordi Río Izquierdo, Mar Tintoré Subirana, Jaume Sastre Garriga, Carlos Nos, Cristina Auger Acosta, Mari Carmen Edo Cobos, Francisco Pérez Miralles, E. Huerga, Alex Rovira Cañellas
  • Localización: Revista de neurología, ISSN 0210-0010, Vol. 52, Nº 6, 2011, págs. 321-330
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo. Analizar la seguridad y efectividad del natalizumab en el tratamiento de la esclerosis múltiple según las indicaciones autorizadas en nuestro ámbito y en condiciones de uso real. Pacientes y métodos. Evaluamos todos los pacientes con esclerosis múltiple tratados con natalizumab en nuestro centro. Se analizó la actividad clínica y radiológica de la enfermedad durante el primer año de tratamiento en los pacientes que recibieron 12 o más dosis. Se evaluó la información relativa a los acontecimientos adversos moderados y graves en toda la muestra. Resultados. Se incluyeron 112 pacientes, de los que 110 habían sido tratados anteriormente con otros fármacos y 76 habían recibido 12 o más dosis de natalizumab. En este grupo, la tasa anualizada de brotes se redujo un 89% respecto al año previo y el 80% de los pacientes permaneció libre de brotes después de un año de tratamiento. El 9% de los pacientes presentó progresión de la discapacidad confirmada a los tres meses. En el mes 12, el número medio de lesiones que realzaban con gadolinio en la resonancia magnética cerebral disminuyó un 99% respecto a la resonancia magnética pretratamiento. Durante el primer año de tratamiento, el 76% de los pacientes no presentó actividad clínica y el 33% no presentó actividad clínica ni radiológica. Se observó al menos un acontecimiento adverso moderado o grave en el 29% de los casos, que obligó a interrumpir el tratamiento en el 6%. El 4% de los pacientes tuvo reacciones de hipersensibilidad inmediata. Conclusión. Este estudio sugiere que el natalizumab es efectivo en la reducción de la actividad de la enfermedad en pacientes con formas recurrentes de esclerosis múltiple con respuesta inadecuada a otras terapias, con una relación beneficio-riesgo favorable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno