Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reconocimiento de indicadores de alienación parental en operadores de justicia de Bogotá

    1. [1] Universidad Santo Tomás

      Universidad Santo Tomás

      Santiago, Chile

  • Localización: Suma Psicológica, ISSN-e 0121-4381, Vol. 20, Nº. 1, 2013, págs. 111-120
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Ante los múltiples debates sobre la existencia o no de la Alienación Parental en Bogotá, se realizó este estudio para identificar el reconocimiento de indicadores de Alienación Parental (AP) por operadores judiciales y comparar los resultados según sexo, profesión e institución. Para este efecto se diseñó y validó por jueces un cuestionario que registró la observación empírica de indicadores de interferencias parentales, independientemente de que los participantes conocieran el constructo teóricamente. El instrumento alcanzó fiabilidad con el alfa de Cronbach ? =.946 y unidimensionalidad con el índice de Tanaka =.985. Los resultados de los 263 profesionales judiciales permiten apreciar puntajes altos, promedio = 40.74 de un máximo de 55, por lo que se infiere que la alienación parental es frecuente y observable, aunque lamentablemente pone en evidencia una grave problemática social. También se realizó un análisis comparativo de los resultados según sexo, profesión e institución y se encontró que quienes observaron significativamente más indicadores de alienación fueron las mujeres y no hubo diferencias según la profesión, ni la institución. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno