Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferencias en función del sexo en las características clínicas, tratamiento y mortalidad a 28 días y 7 años de un primer infarto agudo de miocardio: estudio RESCATE II

  • Autores: Cosme García García, Lluís Molina Ferragut, Isaac Subirana, Joan Sala, Jordi Bruguera Cortada, Luis Fernando Aros Borau, Miguel Fiol Sala, Jordi Serra Flores, Jaume Marrugat de la Iglesia, Roberto Elosua
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 67, Nº. 1, 2014, págs. 28-35
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción y objetivos Analizar las diferencias en función del sexo en las características clínicas, tratamiento y mortalidad a los 28 días y a los 7 años de un primer infarto de miocardio.

      Métodos Entre 2001 y 2003, 2.042 pacientes con un primer infarto de miocardio ingresaron consecutivamente en seis hospitales españoles. Se recogen prospectivamente las características clínicas, el tratamiento y la mortalidad a los 28 días. Se dispone del estado vital a los 7 años mediante consulta del Índice Nacional de Defunciones.

      Resultados Se incluyó a 449 mujeres y 1.593 varones con un primer infarto de miocardio. En comparación con los varones, las mujeres eran mayores y tenían mayor prevalencia de hipertensión y diabetes mellitus; también recibieron más tratamiento con inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina, pero menos bloqueadores beta y trombolisis. No hubo diferencias en el uso de procedimientos invasivos. Las mujeres tuvieron más infartos de miocardio sin elevación del segmento ST o no clasificables (el 37,9 frente al 31,3% y el 9,8 frente al 6,1% respectivamente; p < 0,001). La mortalidad a los 28 días era similar en mujeres y varones (el 5,57 y el 4,46%; p = 0,39). Tras el ajuste multivariable, la odds ratio de mortalidad a los 28 días de los varones fue 1,06 (intervalo de confianza del 95%, 0,49-2,27; p = 0,883). Los varones tuvieron mayor mortalidad a los 7 años que las mujeres (hazard ratio = 1,93; intervalo de confianza del 95%, 1,46-2,56; p < 0,001).

      Conclusiones Hay diferencias clínicas y demográficas entre varones y mujeres que ingresan por un primer infarto de miocardio. El pronóstico a corto plazo es similar en ambos sexos. La mortalidad a 7 años de un primer infarto de miocardio es peor en varones que en mujeres. Estos resultados se observan en infartos agudos de miocardio con y sin elevación del segmento ST


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno