Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Clasificación actual de las cerámicas dentales

Antonio Fons Font, María Fernanda Solá Ruiz, Amparo Martínez González, Javier Casas Terrón

  • español

    Cuando hablamos de porcelana, hablamos de la física y química del silicio y de los tres elementos derivados de él que más importancia tienen dentro de la porcelana: el cuarzo o sílice, los feldespatos y el caolín. Las porcelanas dentales están formadas básicamente por un vidrio en el que se encuentran partículas más o menos grandes de minerales cristalizados; es decir, una fase vítrea (feldespatos) de estructura atómica no periódica y por lo tanto amorfa que contiene una fase ordenada periódica y por lo tanto cristalina (sílice).

    El intento de clasificar las porcelanas tiene como utilidad facilitar la comunicación entre los distintos profesionales, así como el poder situar cada porcelana o nuevo producto presentado en un comportamiento donde las características tales como temperatura de sinterización, composición y manejo sean compartidas por aquéllas que compongan el mismo grupo.

  • English

    When we speak about ceramics, we are talking about the physical and chemical properties of silicon and the three most important elements contained in porcelain; quartz or silica, feldspar and kaolin. Dental ceramics are basically composed of a vitreous (feldspathic) phase, with a non-periodic atomic, i.e., amorphous structure, and a crystalline periodic atomic phase (silica) in its inside.

    The different porcelains are classified in an attempt to facilitate the communication between dental professionals, as well as to be able to assign any new porcelain to a group with common features like sintering temperature, composition or handling properties.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus