Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Una aproximación histórica a la enseñanza: psicología y filosofía como fundamentos

Amalio Calvo Díaz

  • La enseñanza en el marco español de la educación como hecho social posee una rica historia ya desde el siglo XIX. En este trabajo se ensaya un acercamiento histórico, con la psicología y la filosofía como pautas orientadoras y pedagógicas, desde el escenario de los vaivenes políticos. Se hace referencia al sistema educativo español, a sus primeros pasos y a algunas corrientes filosóficas, psicológicas o pedagógicas que impulsaron la renovación educativa en el siglo XIX (krausismo, Sanz del Río con un papel difusor, la I. L. E., el grupo de Oviedo y el papel relevante de las cátedras de institutos...). No solo fueron ideas de renovación con sus presupuestos mentales filosófico-pedagógicos o psicológicos sino personas de relieve que desde las cátedras de institutos de bachillerato o de. secundaria impulsaron la difusión de disciplinas que en psicología y en filosofía hoy se imparten en las universidades. Hoy como hace cien o 150 años sigue en pie la cuestión educativa con planteamientos muy similares. Por eso es bueno refrescar la memoria y no repetir errores


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus