Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Epidemiología de la fluorosis dental en los escolares de 12 años de Canarias

Gladys Gómez Santos, J.L. Doreste Alonso, A. Sierra López, Lluís Serra Majem

  • El contenido en flúor en las aguas de abastecimiento público en Canarias, en especial en los municipios con endemia de fluorosis, ha sido objeto de estudio desde los años 70. En Las Palmas en el caso de San Nicolás de Tolentino y en Santa Cruz de Tenerife el de La Guancha.

    Por su hiperendemismo, con una prevalencia de fluorosis superior al 90%, en La Guancha ha sido incluso necesario introducir sistemas de defluoración. En 1981 la prevalencia de fluorosis grave (grado 4 Dean) era del 45% y en 1991 (grados 5-9 TF) se había elevado al 79%. La concentración de ion flúor en el agua de la galería "Barranco de Vergara", que aporta la mayor parte del caudal para el abastecimiento de La Guancha, se incrementó entre 1976 y1986 desde 6,41 ppm hasta 9,40 ppm.

    Para conocer en detalle la frecuencia e intensidad de la fluorosis en toda Canarias se incluyó su estudio en la encuesta epidemiológica de salud oral realizada en 1991 para formular las necesidades en salud del Plan de Salud de Canarias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus