La neuroinflamación constituye un proceso clave en la neuropatogénesis del virus del sida como consecuencia de la activación aberrante de receptores de quimiocinas (CXCR4, CX3CR1 y CCR5), ya que la liberación de citocinas proinflamatorias por las células infectadas amplifica la neurotoxicidad microglial y genera lipoperóxidos y especies reactivas de oxígeno que, en última instancia, dañan la neurona. Por otro lado, la neurotoxina Tat induce alteraciones dendríticas por interacción con el receptor LRP (receptor de lipoproteínas de baja densidad) e induce una excesiva estimulación de los receptores de N-metil D-aspartato. Además, la interacción aberrante de la glucoproteína gp120 con el receptor CXCR4 induce apoptosis dependiente de caspasa 3 (también libera ceramida) y activa las proteínas apoptóticas p53 y retinoblastoma como mecanismos neurotóxicos asociados a la disfunción neural en el virus de la inmunodeficiencia humana 1 (VIH-1). Asimismo, la gliosis/activación microglial y la liberación de factores virales por los monocitos infectados, y el incremento de determinadas quimiocinas en el líquido cefalorraquídeo (MCP-1 y fractalcina, entre otras), contribuyen a la neuropatogénesis del VIH-1. Por otro lado, se han detectado depósitos de alfa-sinucleína y de beta-amiloide en cerebros post mortem de seropositivos de edad avanzada. Además, se han descrito varios marcadores sistémicos relacionados con los efectos degenerativos del virus y de sus neurotoxinas en el sistema nervioso central, tales como osteopontina, CD163 y fractalcina, entre otros. Por último, se han realizado ensayos clínicos basados en estrategias protectoras relacionadas con la inhibición de proteínas apoptóticas (inhibidores de GSK-3 beta), con inhibidores de la activación microglial (minociclina), antioxidantes (selegilina) o factores tróficos (IGF-1, hormona del crecimiento o eritropoyetina), que muestran efectos beneficiosos como tratamientos complementarios a la terapia antirretroviral.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados