Luigina Sorbara, Katrin Mueller
Objetivo: El objetivo de este estudio preliminar fue determinar el efecto de variar el diámetro total de la lente (TD) de dos tipos de lentes queratocónicas en el rendimiento de la lente y la comodidad inicial con participantes que tenían conos centrados u ovalados. Métodos: Se adoptaron lentes de cinco diámetros (8, 7, 9, 9, 6, 10, 1 y 10, 4) y dos tipos de lentes disponibles en el mercado, KCGP-1 y KCGP-2, en dieciséis ojos de 10 participantes con queratocono. Se adoptaron el movimiento, el centrado y la comodidad inicial de las lentes. Resultados: Se incluyó a 10 sujetos (2 mujeres y 8 hombres, 16 ojos) para participar en un estudio preliminar; la media de edad fue de 40, 4 ± 14, 33 años. Había seis ojos en el grupo de conos centrados incipientes, cinco en el grupo de conos ovalados avanzados y cinco en el grupo de conos centrados avanzados. Las lentes con un diámetro de 9, 6 (TD) fueron las que menos se descentraron de todas (p = 0, 001). Si comparamos entre tipos de cono, las de 8, 7/9 se descentraron más en conos ovalados avanzados y en conos centrados avanzados (p = 0, 009). El movimiento de la KCGP-1, más pequeña, fue mayor que el de la KCGP-2 para los conos incipientes centrados (p = 0, 001) y el movimiento se redujo para las lentes KCGP-2, más grandes, para todos los tipos de conos, aunque no de manera signifi cativa (p > 0, 05). Las lentes KCGP-1 fueron signifi cativamente más cómodas que las lentes KCGP-2 para los conos centrados (p = 0, 003). Las lentes KCGP-2 más grandes fueron más cómodas solamente para los conos ovalados incipientes (p = 0, 04). Conclusiones: El diámetro de la lente afecta a la comodidad y el centrado, sobre todo para los diámetros pequeños (8, 7/9) y grandes (10, 4/10, 1) de este estudio preliminar. El movimiento de la lente no se correlacionó con la comodidad.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados