Stefan Neumeyer, Stefanie Neumeyer-Wühr
Los métodos para el cierre de las comunicaciones oroantrales, que a menudo se producen tras la extracción de piezas dentales, son invasivos y laboriosos. En este artículo, se evalúa una técnica sencilla y eficiente para cerrar este tipo de perforaciones en nueve pacientes. La comunicación oroantral en el fondo del alveolo de extracción se cubrió con celulosa reabsorbible oxigenada y los dos tercios coronales del alveolo se rellenaron con un B-fosfato tricálcico (B-TCP) recubierto de polilactida, que endurece in situ. Se puedo establecer en todos los casos una barrera estable y hermética y la curación estuvo libre de incidentes. El nuevo procedimiento es mínimamente invasivo y confortable para el paciente. El tejido blando cubrió el material después de dos semanas y su grosor natural fue restablecido tras dos meses. Tanto el tejido blando como el óseo se preservaron en su totalidad. El sustituto de hueso ha sido parcialmente reemplazado por hueso del paciente en el momento de finalizar este estudio, por lo que se puede esperar una regeneración completa del hueso alveolar.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados