J.M. Bujaldón Daza, R. Rodríguez Argaiz, Antonio Luis Bujaldón Daza, Manuel Rodríguez Rodríguez
Entre las numerosas controversias que aún existen en nuestra especialidad hay una que deberíamos centrarnos en zanjar lo antes posible. Nos referimos a la necesidad o no de realizar tratamientos en dos fases. Hemos constatado que muchos compañeros, dedicados a la odontología general y también a la odontopediatría, creen que los profesionales dedicados a la ortodoncia no tenemos un criterio unificado en este tema. ¿Qué casos son subsidiarios de recibir un tratamiento de ortodoncia temprano? ¿Reportan algún beneficio para el paciente las primeras fases o sólo para el profesional? Queremos dar nuestra opinión al respecto y además presentamos un caso clínico, que fue tratado en dos fases e ilustra algunos de los problemas que no deben demorarse en solucionar. Palabras clave: tratamiento en dos fases, tratamientos tempranos, falta de espacio.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados