Uno de los principales objetivos de cualquier tratamiento es acortar al máximo su tiempo de ejecución, así como reducir el número de visitas. El tratamiento con implantes no supone una excepción en este sentido, de manera que la colocación de implantes inmediatos postextracción es una práctica cada vez más extendida. Este artículo describe el procedimiento quirúrgico y protésico llevado a cabo en diferentes casos clínicos tratados mediante implantes postextracción localizados en el sector anterior del maxilar, justificando las bases científicas y biológicas de dicho tratamiento mediante una breve revisión de la literatura.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados