Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Herreros y Cantaores: El trabajo de los metales en la génesis del flamenco

  • Autores: Rafael Cáceres-Feria, Alberto del Campo Tejedor
  • Localización: Revista de dialectología y tradiciones populares, ISSN 0034-7981, Tomo 68, Cuaderno 2, 2013, págs. 445-467
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Entre artistas, aficionados y estudiosos del flamenco existe la generalizada idea de que las herrerías gitanas han constituido, desde antiguo, lugares míticos donde se ha conservado pura la tradición calé; incluso que sería allí donde se habría creado el embrión de lo que después será el flamenco. Por otra parte, a las fraguas gitanas se ha asociado un cante propio y exclusivo: los martinetes, supuestamente ejecutados al ritmo del martilleo sobre el yunque. Este artículo desmonta ambos tópicos, y para ello ahonda antropológicamente en el ambivalente rol y estatus de los gitanos herreros; analiza fuentes históricas que se ocupan del trabajo de los metales entre los gitanos, así como testimonios literarios que recrean escenas de música en las herrerías, y revisa lo que conocemos sobre los martinetes. El texto permite comprender la verdadera dimensión de los gitanos herreros en Andalucía, y en qué medida han jugado estos un papel en la gestación y desarrollo del flamenco.

    • English

      Artists, fans and researchers of flamenco have the widespread idea that gypsy blacksmith´s trades have constituted, from ancient, mythical places where gypsy tradition would have remained pure, and that we even could find there the embryo of what later will be known as flamenco.

      On the other hand, the gypsy blacksmith�s trades have been associated to a specific and exclusive style of song, called martinetes, which supposedly were performed with the rhythm of the hammering on the anvil. This article dismantles both topics, studies the ambivalent role and status of gypsy blacksmiths, analyses historical sources that deal with that job between gypsies, takes in consideration testimonies that recreate scenes of music in the iron-works, and reviews what we know about martinetes. The text allows understanding the real dimension of the gypsy blacksmiths in Andalusia, and discovers the role that they have played in gestation and development of flamenco.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno