Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consideraciones oclusales en prótesis sobre implantes

  • Autores: Francisco Martínez Rus, Guillermo Jesús Pradíes Ramiro, María Begoña Rivera Gómez, M.ª Jesús Suárez García
  • Localización: Revista internacional de prótesis estomatológica, ISSN 1139-9791, Vol. 10, Nº. 2, 2008, págs. 143-151
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La implantología moderna constituye una alternativa terapéutica de elevada predictibilidad. Sin embargo, los implantes osteointegrados, al no disponer de ligamento periodontal y no poder modular su comportamiento ante las fuerzas oclusales, presentan un riesgo desde el punto de vista biomecánico. Clásicamente, la sobrecarga oclusal se ha considerado como una de las principales causas de pérdida ósea perimplantaria y de complicaciones mecánicas. Esta situación se ha relacionado con la presencia de grandes cantilevers, hábitos parafuncionales, contactos oclusales prematuros y baja calidad ósea. Por tanto, en estos tratamientos es fundamental lograr un modelo oclusal que reduzca las tensiones y, en consecuencia, el riesgo de fracasos. En el presente artículo se revisan los principales aspectos oclusales de la prótesis sobre implantes en base a la evidencia científica actual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno