Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio descriptivo a 3 años sobre un grupo controlado de pacientes parcialmente desdentados rehabilitados con implantoprótesis de carga temprana

María Antonia Rivero González, Ignacio Ardizone García, Jaime del Río Highsmith

  • Objetivo: El objetivo de nuestro estudio se basó en considerar el tiempo de consolidación de una fractura ósea simple como tiempo de osteointegración e incluir este tiempo como parámetro a considerar a la hora de establecer la carga funcional simple.

    Material y método: Se colocaron 68 implantes SLA® bilateral balanceada frente a guía canina. en 18 pacientes parcialmente edéntulos rehabilitados a 4 semanas en mandíbula y a 6 en maxilar. Durante 3 años se estudiaron los patrones de estabilidad (Ostell Mentor®) y de hueso periimplantario (técnica radiográfica), comparando los resultados obtenidos con una serie de variedades.

    Resultados: Se obtuvo una supervivencia de implantes y prótesis parciales implantosoportadas del 100% y un porcentaje de éxito del 95, 59% a los 3 años de carga.

    Conclusiones: El índice ISQ aumentó de forma progresiva con el tiempo y fue mayor en mandíbula que en maxilar. Influyeron positivamente en la estabilidad: género femenino, prótesis con dos coronas y calidad ósea tipo II. Se perdió más altura ósea durante el primer año de carga y esta fue mayor en mesial que en distal. Influyeron en la pérdida de altura ósea: la longitud del implante (mayor longitud, mayor pérdida ósea) y prótesis con dos coronas. Por lo tanto, el tiempo de consolidación de una fractura ósea simple es un factor primordial a considerar a la hora de establecer la carga funcional de nuestras prótesis parciales implantosoportadas. Palabras clave: carga temprana, implantes, prótesis parciales implantosoportadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus