Rreinaldo Brito e Dias, Ricardo Henrique Cardim, Shanon Leite Pereira, Neide Pena Coto
Este estudio está dirigido a analizar la microflora de la fosa orbitaria en pacientes portadores de prótesis ocular debido a la gran frecuencia de problemas como edema, infecciones, trauma y acumulación de secreción, que sirve de sustrato para el desarrollo microbiano. La falta de brillo y el desgaste observado, ocasionado por el mantenimiento precario de la prótesis, genera acumulación de secreción, lo que reduce la movilidad de la prótesis y ocasiona molestias al usuario. Los microorganismos más encontrados en la fosa orbitaria fueron: S. Aureus, S. Epidermis y S. Albuns; se observó poca presencia de hongos. Se constató también que una de las principales vías de contaminación de la fosa orbitaria son las propias manos del paciente.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados