Introducción: Se establece un sistema experimental, implante-tornillo-poste pilar, para medir la fuerza de unión entre el implante y el poste pilar (precarga, N) al apretar el tornillo a distintos pares (torque), entre 20 y 35 Ncm.
Objetivo: El objetivo es establecer las diferencias en la precarga entre los distintos materiales de construcción de los tornillos, y si influye el efecto lubricante que proporciona el recubrimiento con oro galvanizado.
Material y métodos: Se ensayan cuatro tipos de tornillos distintos: tornillo de titanio (TTUH); tornillo de aleación de oro (TOUC); tornillo de aleación de oro recubierto con oro galvanizado (TOOC), todos ellos de BTI; y el tornillo de aleación de oro recubierto de oro galvanizado (UNISG) de 3I. Se aprietan mediante llaves de torque calibradas a 20, 25, 30 y 35 Ncm.
Conclusiones: La relación entre el par de apriete y la precarga es lineal para todos los modelos de tornillo analizados. La precarga al par máximo de 35 Ncm está por debajo del 75% del límite elástico de los tornillos. Los tornillos de titanio proporcionan menor precarga que los tornillos fabricados en aleación de oro, P<0, 05, a todos los torques (20-35 Ncm). Los tornillos de oro consiguen precargas muy superiores a los de titanio para un mismo par aplicado. El tornillo TOUC, sin recubrir con oro galvanizado proporciona mayor precarga a 35 Ncm que el modelo galvanizado (TOOC) y que el modelo galvanizado UNISG.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados