En la osteoartritis de la articulación temporomandibular el aspecto macroscópico del cartílago sufre algunas modificaciones, histológicamente hay una pérdida de proteoglicanos, una desintegración de la red de fibras colágeno y una degeneración grasa. La zona de hueso subyacente sufre modificaciones, ocurren microfracturas y un aumento en la densidad ósea. Se pueden formar osteofitos. La formación de nuevo hueso puede ser liso, esclerótico o eburnado. Se discuten otros cambios estructurales. Los hallazgos clínicos pueden incluir dolor a la palpación, crepitación, limitación de los movimientos con desviación hacia el lado afectado y evidencia radiográfica de cambios estructurales. El mejor manejo de la mayoría de los pacientes con osteoartritis de la articulación temporomandibular es a través de un tratamiento conservador y no invasivo.
In the osteoarthritis affecting the temporomandibular joint, the macroscopic aspects of the cartilage presents some modifications, histologically, there is a proteoglycan depletion, collagen fiber network desintegration, and a fatty degeneration. The underlyng cartilagenous zone is modified. There are microfractures, and subarticular deposition of bone. It might be osteophytic lipping. The new bone might be smooth, sclerotic, or eburnated. Other structural changes are discussed. Clinical findings may include point tenderness on palpation, crepitus, limited range of motion with deviation on opening to the affected side, and radiographic evidence of structural bony changes. The management of patients suffering from osteoarthritis of the temporomandibular joint is best accomplished by conservative and non-invasive measures.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados