Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Recomendaciones clínicas basadas en la evidencia sobre cribado del carcinoma oral de células escamosas

Michael P. Rethman, William Carpenter, Ezra E.W. Cohen, Joel B. Epstein, Caswell A. Evans, John R. Kalmar, Catherine M. Flaitz, Frank J. Graham, Philippe P. Hujoel, Wayne M. Koch, Paul M. Lambert, Mark W. Lingen

  • Introducción. Este artículo presenta recomendaciones clínicas basadas en la evidencia, desarrolladas por un panel reunido por el Consejo de Asuntos Científicos de la Asociación Dental Americana (ADA). El trabajo analiza los beneficios y riesgos posibles del cribado del carcinoma oral de células escamosas y del uso adyuvante de herramientas auxiliares de cribado para visualizar y detectar lesiones orales malignas y potencialmente malignas.

    Tipos de estudios revisados. Los miembros del panel realizaron una búsqueda sistemática en MEDLINE, identificando 332 revisiones sistemáticas y 1.499 estudios clínicos recientes. Seleccionaron cinco revisiones sistemáticas y cuatro estudios clínicos para utilizar como base en el desarrollo de estas recomendaciones.

    Resultados. El panel concluyó que el cribado por medio del examen visual y táctil, con el fin de detectar lesiones malignas y potencialmente malignas, puede conseguir la detección de cáncer oral en estadios iniciales de desarrollo, pero no existe evidencia suficiente para determinar si el cribado altera la mortalidad específica de enfermedad en personas asintomáticas que desean tratamiento dental.

    Implicaciones clínicas. El panel sugirió que los clínicos deben permanecer alerta ante la aparición de signos de lesiones potencialmente malignas o cáncer en estadios iniciales durante la exploración visual y táctil realizada habitualmente en todos sus pacientes, pero particularmente en aquellos que consumen tabaco o alcohol en grandes cantidades. Son necesarios estudios adicionales sobre el cribado del cáncer oral y el uso de herramientas auxiliares de cribado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus