Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fisiopatología, manejo médico e implicaciones dentales del trastorno de déficit de atención/hiperactividad del adulto.

  • Autores: Arthur H. Friedlander, John A Yagiela, Michael E. Mahler, Robert Rubin
  • Localización: The Journal of the American Dental Association (Ed. española), ISSN 1138-7750, ISSN-e 1887-1402, Vol. 2, Nº. 4 (Agosto), 2007, págs. 219-226
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. Pocos artículos publicados en la literatura odontológica se han centrado en el trastorno de déficit de atención/hiperactividad (TDAH) del adulto y sus implicaciones dentales. Tipos de estudios revisados. Los autores realizaron una búsqueda en MEDLINE durante el período comprendido entre el año 2000 y el año 2005 utilizando los términos ?adulto? y ?déficit de atención? para definir la patología del TDAH, el tratamiento médico y las implicaciones dentales. Resultados. El TDAH es una enfermedad del desarrollo que afecta a más del 4% de la población adulta en EE.UU. Sus síntomas incluyen falta de atención, hiperactividad e impulsividad que pueden causar disfunción personal, social, ocupacional y en el tiempo de ocio. Entre las medicaciones utilizadas para tratar el trastorno se incluyen los estimulantes, los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y los antidepresivos tricíclicos. Implicaciones clínicas. La salud oral de las personas con TDAH puede verse comprometida por la falta de atención y la impulsividad que dificulta los hábitos de higiene y cuidado propios y con frecuencia se asocia a tabaquismo, lo que puede causar cáncer oral y daño en el periodonto y a una ingesta excesiva de bebidas refrescantes con alto contenido en azúcares que pueden favorecer el desarrollo de caries dental. Para atender de forma segura a esta población de pacientes, los dentistas deben estar familiarizados con las medicaciones estimulantes y no estimulantes utilizadas para tratar el TDAH del adulto, debido a que estos fármacos pueden causar reacciones adversas bucofaciales y sistémicas e interaccionan de forma adversa con los agentes terapéuticos dentales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno