Nelson Javier Pulido Daza, Andrés Leonardo Tibaduiza Ávila
El avance de la estrategia de gobierno en línea en el Estado colombiano trajo la promulgación de nueva normativa que reglamenta lineamientos, plazos y términos que garantizan el máximo aprovechamiento de las tecnologías de la información y de la comunicación en la administración pública, a fin de construir un Estado más eficiente, transparente y participativo. Las normativas promulgadas recientemente son ambiciosas y proponen tareas que no son fáciles de alcanzar, pues su reglamentación y adopción requieren grandes inversiones, cambio de paradigma cultural y tranformación dministrativa de las organizaciones y entidades. El presente artículo pretende, mediante un estudio documental, identificar y analizar las dificultades técnicas de infraestructura, organizacionales, presupuestales y culturales que se convierten en barrera para el normal desarrollo de las estrategia.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados