Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Consideraciones socioeconómicas para la rehabilitación energética de edificios

Carmen Alonso Ruiz de Rivas, Fernando Martín-Consuegra Ávila, P. Lucas

  • El sector de la construcción empieza a ver en la renovación urbana un nuevo nicho de negocio después de décadas orientado hacia la realización de nuevas unidades de edificación. En busca de una mejora de la sostenibilidad, los procesos de rehabilitación energética de edificios se presentan como uno de los nuevos sectores hacia los que orientar la actividad del gremio.

    Sin embargo, el indudable beneficio medioambiental de estas actuaciones no puede esconder la problemática socio-económica que conllevan. ¿Quién paga estas intervenciones? ¿Qué ocurre con aquellos que son incapaces de afrontar estos gastos? El problema de una posible gentrificación se plantea en aquellos barrios en los que son precisas estas acciones de rehabilitación, pero en los que la población no tiene la solvencia económica necesaria para llevarlas a cabo.

    Una compleja red de actores e intereses se ha activado en torno a la rehabilitación energética dado el volumen de viviendas que podrían ser susceptibles de este tipo de intervenciones. La presente comunicación valora el impacto de estas soluciones sobre las economías domésticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus