Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sistema de autoconstrucción sismorresistente

Josep María Adell Argilés, María Belén Orta Rial, Rosa Bustamante Montoro, Beatriz Orenes Enfedaque

  • Este artículo muestra las etapas de ejecución del proceso de adaptación del Sistema de Albañilería Integral (SAI) inventado en España y ensayado en Lima-Perú, en el marco de la investigación conjunta entre ETSAM-Universidad Politécnica de Madrid y Pontificia Universidad Católica del Perú. Las tres campañas de ensayo realizadas aplicando el SAI a edificios de adobe (sin mortero) y ladrillo hueco con mortero dan resultados muy satisfactorios. La originalidad del sistema radica en el empleo de un solo tipo de armaduras prefabricadas en forma de cercha, que se entrelazan entre sí, en las tres direcciones del espacio, permitiendo crear una malla tridimensional con elementos bidireccionales que se combinan con cualquier material de fábrica, para constituir tanto paredes como forjados y cubiertas. La ventaja del SAI está en tener sólo que transportar las armaduras prefabricadas de 6m, en camiones estándar, que se complementan en cada lugar con los materiales autóctonos o reciclados, permitiendo la autoconstrucción de incluso viviendas de dos plantas sin problemas de solapes dada la sencillez de su entrelazado manual y ofreciendo la seguridad de soportar cualquier esfuerzo sísmico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus