Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La interacción Audiencia-Radio: un análisis Socio-Biográfico.

Antonio Sanfeliu Montoro, Jordi Pérez Llavador

  • español

    La radio, que nació en la mayoría de países como un medio de monopolio estatal, ha evolucionado desde entonces de forma significativa y en interacción con la sociedad, de tal forma que se puede afirmar que su desarrollo es un reflejo de la evolución social.

    En el momento presente, la radio pública atraviesa una etapa de indefición, motivada por la pérdida de su primera función cultural y por las críticas efectuadas desde diversos sectores sociales sobre su falta de pluralidad.

    Asimismo, el futuro de las radios, tanto públicas como privadas, está ligado a la audiencia, cuyo estudio necesita de una urgente redefinición con el fin que aporten no sólo meros datos cuantitativos, sino también la naturaleza de sus contenidos y su relación e influencia sobre los distintos segmentos de oyentes.

  • English

    Radio, born in the majority of countries as a state monopoly medium, has since then developed significantly. Radio as come in interaction with society in such a way that we can state that its' own evolution is a reflection of today's social evolution.

    At present, public radios is undergoing a vague stage due to the loss of its' first cultural function and also due to the criticism they have received from different social sectors blaming them for their lack of plurality.

    Likewise, the future in both public and privately owned radios is linked directly to the audience. This audience is in urgent need of a new definition in order to contribute not only quantitative data, but also the nature of its' own contents along with the relationship and influence it has on different listeners' segments.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus