Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reformismo cristiano y tolerancia en España a finales del siglo XVIII

Juan Pablo Domínguez

  • La expansión del ideal de tolerancia religiosa en la Europa del siglo XVIII no fue obra exclusiva de deístas o ateos. Muchos cristianos defendieron por entonces que la intolerancia era contraria al Evangelio y al espíritu de los primeros siglos de la Iglesia. La labor censoria de la Inquisición y la ausencia de minorías religiosas impidieron que los debates sobre la tolerancia desarrollados en países como Francia o Austria se reprodujeran al sur de los Pirineos. Aun así, los argumentos cristianos en favor de la libertad religiosa entraron, aunque fuese a hurtadillas, en la España del siglo XVIII y se reflejaron en los textos de algunos reformistas españoles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus