Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El miedo en los informativos de televisión

  • Autores: Jesús María Osés Gorráiz, Aritz Bermejo Ayestarán
  • Localización: Estudios sobre el mensaje periodístico, ISSN-e 1988-2696, Nº 19, 2, 2013, págs. 813-824
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se han analizado veintiún informativos, siete por cada uno de los principales canales de televisión españoles (TVE 1, Telecinco y Antena 3), al objeto de medir su contribución a la alarma social o clima de miedo que existe en el país y establecer, mediante la comparación de los resultados obtenidos, las similitudes y diferencias que existen entre la cadena pública y las privadas. Se ha atendido a diversos aspectos, como el nivel de miedo de los contenidos, el área temática de las informaciones y el momento temporal pasado o futuroal que se refieren las noticias y los titulares. La conclusión principal es que no se puede fijar una clara línea de separación entre el ente público y los canales comerciales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno