Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Formación de comunicadores 'transmedia' para el público de la generación digital

  • Autores: Andrés Barrios Rubio, William Zambrano Ayala
  • Localización: Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación Aplicada, ISSN-e 2174-1859, Vol. 4, Nº. 1, 2014, págs. 13-36
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Training of communicator's transmedia to the public of the digital generation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Vivimos en un entorno en el que todos los días los medios sufren cambios estructurales y funcionales que los obligan a replantear su manera de accionar y a reinventar sus usos y esquemas; se puede decir que se está inmerso en un mundo en el que se pasó de una cultura de imprenta a una cultura de la pantalla donde surgen nuevas prácticas sociales que crean dispositivos a la medida de cada uno, elementos en los que se integran texto, audio y vídeo configurando medios alternativos en los que se generan nuevas formas de interacción. Este panorama implica un replanteamiento en la labor profesional de los comunicadores sociales-periodistas y su proceso de formación en la academia, de ahí que surja este estudio de caso descriptivo de tipo exploratorio relacional en el que se recurrió a encuestas y entrevistas en profundidad, con directores y actores del medio con el fin de determinar esos requisitos básicos de formación que requieren los comunicadores del futuro para enfrentarse al mundo de la comunicación globalizada.

      El estudio deja como conclusión que no se debe tener especialización en cada medio sino en el cómo generar narrativas innovadoras con múltiples puntos de entrada que permitan la reconstrucción de los hechos.

    • English

      We live in an environment in which the media daily suffer structural and functional changes that force them to reconsider their actions and reinvent their practices and patterns, you can say that you are immersed in a world in which they went from a print culture to screen culture where new social practices that create devices to measure each, elements that combine text, audio and video setting alternative media that generate new forms of interaction. This scenario implies a rethinking in the professional work of journalists and his training at the academy, which is why this case study arises descriptive exploratory relational which drew on surveys and interviews in depth, with directors and actors of the medium in order to determine these basic requirements that require training of future communicators to face the world of global communication. The study leaves as you should not have expertise in every medium but on how to generate innovative narrative with multiple entry points for the reconstruction of the facts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno