Este ensayo se escribe sobre la base del estudio e investigación universitaria y también a partir de la experiencia profesional en comunicación institucional.
Parte de una preocupación del autor: la necesidad de que, en este caso, el comunicador institucional, al igual que todo periodista, debe poseer unas bases cognitivas amplias que son anteriores a la utilización de otras exigencias como nuevas tecnologías o idiomas. No se debe descuidar la formación epistemológica en aras de una excesiva mecanización o servilismo a la cibernética porque el dominio del continente profesional puede resultar inútil sin la posesión de un buen "software" cultural.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados