Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las empresas de inserción vascas y sus entidades promotoras como ejemplo de buenas prácticas en la integración sociolaboral del colectivo de inmigrantes más vulnerable

María Esther Aretxabala Santamaría, Antonia Caro-González

  • español

    Esta comunicación pretende poner de relieve las experiencias desarrolladas tanto por las empresas de inserción como por sus entidades promotoras de cara a optimizar la integración sociolaboral de las personas de origen extranjero más desfavorecidas. Si bien es cierto que los inmigrantes internacionales no constituyen un colectivo específico en el abanico de los grupos a los que se dirigen estas organizaciones, no es menos importante señalar que existe un innegable volumen de personas no nacidas en nuestro territorio que se encuentran en situación de vulnerabilidad para las cuales este tipo de dispositivos representan un recurso óptimo de acceso a una mejora de su condición. Estas herramientas favorecen la activación laboral y la inclusión social de cierto perfil de inmigrantes internacionales que aglutinan una acumulación e interrelación de factores de desventaja social que conllevan obstáculos que suponen tremendas limitaciones para poder integrarse no solamente en el terreno laboral sino también en un ámbito social más amplio. Este trabajo trata de analizar las buenas prácticas llevadas a cabo por estos organismos, enmarcados dentro del contexto alternativo de la Economía Social y Solidaria, en su contribución a una inclusión activa de las personas no autóctonas residentes en nuestra sociedad para la consecución de una ciudadanía más justa y cohesionada.

  • euskara

    Komunikazio honek azpimarratu nahi ditu gizarteratze enpresen eta beren entitate sustatzaileen ekimenak, desabantaila egoera larrienetan dauden pertsona atzerritarren gizarteratze soziolaborala optimizatzeko. Berez, erakunde hauen lanaren esparruan nazioarteko inmigranteak kolektibo berezi bat ez diren arren, ezin dugu ukatu gure artean gure lurraldetik kanpo jaiotako pertsona kopuru nabarmena dagoela egoera ahulean, eta horientzat ekimen hauek beren egoera hobetzeko baliabide egokia direla. Lanabes hauek nazioarteko inmigrante jakin batzuen lan-aktibazioa eta gizarteratzea sustatzen dute, gizarte desabantaila egoeran daudenak, hainbat faktoreen batuketaren ondorioz. Horien eraginagatik, pertsona hauek oztopoak dituzte, lan arloan eta, oro har, gizartean barneratzeko eragozpen nabariak bihurtzen direnak. Lan honetan entitate hauen praktika onak aztertzen saiatu gara, Gizarte Ekonomia eta Ekonomia Solidarioaren testuinguru alternatiboan kokaturik, gure gizartean dauden pertsona ez autoktonoen barneratze aktiboan lagunduz, gizarte justu eta kohesionatuagoa lortzeko.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus