Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto del 18F-FDG PET/TC en el abordaje terapéutico del cáncer de pulmón no microcítico

  • Autores: Álvaro Taus-García, Rafel Aguiló Espases, Victor Curull Serrano, Marina Suárez, Alberto Rodríguez-Fuster, Núria Rodríguez de Dios, Lara Pijuán Andújar, Flavio Zuccarino, Iván Vollmer Torrubiano, Albert Sánchez Font, Josep Belda Sanchís, Edurne Arriola
  • Localización: Archivos de bronconeumología: Organo oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica SEPAR y la Asociación Latinoamericana de Tórax ( ALAT ), ISSN 0300-2896, Vol. 50, Nº. 3, 2014, págs. 99-104
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción El estadio de la enfermedad es el factor pronóstico más importante en el cáncer de pulmón, y una estadificación óptima es importante para determinar la mejor opción terapéutica. La FDG-PET/TC ha resultado útil en el estadio inicial del cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) pero los datos existentes continúan siendo insuficientes para definir su papel en otros estadios.

      Hipótesis La información aportada por la FDG-PET/TC tiene repercusiones en el enfoque terapéutico adoptado ante los pacientes con CPNM.

      Métodos Se realizó una revisión retrospectiva de los pacientes a los que se practicó una FDG-PET/TC en el proceso diagnóstico del CPNM entre enero de 2008 y diciembre de 2010. Se obtuvieron datos relativos al estadio clínico antes y después de la FDG-PET/TC así como información sobre el cambio de la decisión terapéutica como consecuencia de la información aportada por la FDG-PET/TC. Utilizando como patrón de referencia el examen anatomopatológico, se calcularon los valores de sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo y negativo de la TC y la FDG-PET/TC.

      Resultados De los 522 pacientes con un diagnóstico de CPNM, en 246 (47,1%) se realizó una FDG-PET/TC. En 85 casos (34,6%) la FDG-PET/TC comportó una migración del estadio. El abordaje terapéutico se modificó en 60 pacientes (24,4% del total de las FDG-PET/TC realizadas), y ello permitió evitar una toracotomía fútil en 13 casos (5,2%), e hizo posible un tratamiento con intención curativa en 26 (10,5%). De los 90 pacientes (36,5%) clasificados en el estadio iii mediante la estadificación de TC, la FDG-PET/TC modificó el abordaje terapéutico en 36 (40%). En los 133 casos (54%) con una evaluación anatomopatológica de los ganglios linfáticos mediastínicos, la sensibilidad, la especificidad, el valor predictivo positivo y el valor predictivo negativo fueron de 0,57; 0,64; 0,48 y 0,72 con la TC; y de 0,68; 0,86; 0,75 y 0,81 con la FDG-PET/TC.

      Discusión Nuestros datos respaldan los de trabajos previos que indican que la FDG-PET/TC es esencial en el proceso de estadificación, no solo en los pacientes con un CPNM potencialmente operable, sino también en los pacientes en estadio iii , tal como ponen de manifiesto nuestros datos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno