La aproximación científica a las emociones humanas conlleva importantes dificultades metodológicas. Muchas de estas dificultades pueden ser solventadas mediante el desarrollo de paradigmas de investigación adecuados y la aplicación de técnicas de registro psicofisiológico. Diversos estudios muestran la influencia que las emociones de afecto negativo como el miedo y la ansiedad tienen en la salud humana. Uno de los problemas de salud más frecuentes derivados de una activación emocional intensa y mantenida en el tiempo son las afecciones cardiacas. Para conocer de forma detallada los mecanismos de influencia simpática sobre la actividad cardiovascular se propone un diseño experimental de respuesta cardiaca de defensa (RCD) mientras se registra el periodo de pre-eyección (PEP) mediante cardiografía de impedancia y electrocardiograma. La RCD es un paradigma bien establecido de reactividad cardiovascular ante la presentación inesperada de un estímulo auditivo breve e intenso (500 ms 105 dB). El PEP mide la latencia entre el inicio de la sístole electromecánica y el inicio de la eyección del ventrículo izquierdo, mostrándose como un índice fiable de la actividad beta-adrenérgica sobre el ventrículo izquierdo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados