Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sexualidad, Género y Cultura en los estudios de comunicación audiovisual en España: el caso de GECA, Seminario Interuniversitario Permanente de Investigación

Francisco A. Zurian Hernández, Miguel Errazu

  • Los medios audiovisuales son un campo de producción cultural decisivo en la construcción de modelos de identidad de género en las sociedades contemporáneas. Para investigar estos procesos y estimular las transformaciones culturales por la igualdad y la diversidad se creó el Seminario Interuniversitario Permanente de Investigación �Género, Estética y Cultura Audiovisual� (GECA), vinculado al Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1 y dentro del Grupo de Investigación de la UCM �Formación en Nuevas Tecnologías del Audiovisual� (FONTA). GECA es una red de investigación interuniversitaria, internacional e interdisciplinar cuyos intereses giran en torno a los estudios de género, feministas, de hombres, mujeres, masculinidades y estudios LGTBI y teoría Queer en relación, aunque no en exclusiva, con la cultura audiovisual española contemporánea. La actividad de GECA, en forma de workshops, seminarios, congresos, publicaciones y tesis doctorales, constituye un campo de acción investigadora novedoso y crucial en el ámbito de la universidad española y los estudios de comunicación, cuya consolidación debe servir de plataforma para futuras líneas de trabajo en relación con los estudios de género, culturales, de estética y cultura audiovisual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus