Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Turismo, arte y mascarada en España: el caso de la Costa Brava

  • Autores: Alicia Fuentes Vega
  • Localización: Anales de historia del arte, ISSN 0214-6452, Nº Extra 1, 2013 (Ejemplar dedicado a: Investigaciones en historia del arte), págs. 51-65
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo ilustra lo que podría considerarse un �caso de estudio� del proyecto de tesis de su autora, que versa sobre el tema de arte y turismo durante los años de la apertura del régimen franquista. Se trata el caso concreto de la Costa Brava, analizando el lugar que ésta ha ocupado tradicionalmente en la historiografía de turismo. Como alternativa a dicha historiografía se propone una revisión en paralelo de las imágenes procedentes de la industria turística con las producciones artísticas surgidas en torno a la realidad del turismo �concretamente, los proyectos fotográficos de Francesc Català-Roca y Xavier Miserachs sobre la Costa Brava. ¿Se puede hablar de una iconografía turística de la Costa Brava? ¿Cuánto hay de mascarada y cuánto de retrato en ella?

    • English

      This paper could be considered a �case study� of its author�s doctoral thesis project, which deals with art and tourism in Franco�s Spain. The specific case of the Costa Brava is taken into consideration here.

      It is analysed what role has the historiography of tourism traditionally assigned to the Costa Brava, and an alternative version to it is proposed based on a visual revision of the tourism boom. The images produced by the touristic industry and those coming from the field of art �such as Francesc Català-Roca�s and Xavier Miserachs� photographic projects about the Costa Brava� are analysed in parallel. Can we talk of a touristic iconography of the Costa Brava? How much of masquerade and how much of portrait is there within it?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno