Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Trastornos motores en los trastornos del neurodesarrollo. Tics y estereotipias

Jesús Eirís Puñal

  • Los tics son movimientos o vocalizaciones repetitivos, bruscos, rápidos y no rítmicos, resultantes de contracciones musculares súbitas, abruptas e involuntarias. Las estereotipias son movimientos repetitivos, aparentemente impulsivos, rítmicos y carentes de propositividad, que siguen un repertorio individual propio de cada individuo y que se presentan bajo un patrón temporal variable, bien transitorio o persistente. Ambos se incluyen en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición (DSM-5), en los trastornos del neurodesarrollo, y conforman, junto con el trastorno del desarrollo de la coordinación, el grupo de trastornos motores. Para los tics se han mantenido las categorías de `trastorno de Tourette´, `trastorno de tics motor o vocal crónico´ y `trastorno de tics no especificado´; desaparece la categoría de `tics transitorios´ y se incorporan el `trastorno de tics provisional´ y `otros trastornos de tics especificados´. En el trastorno de movimientos estereotipado, el DSM-5 sustituye `no funcional´ por `aparentemente carente de sentido´, se retiran los umbrales de necesidad de atención médica y se sustituyen por el criterio de afectación estándar del manual, se omite la alusión al retraso mental para matizar la gravedad del movimiento estereotipado, y se añaden un criterio de inicio de síntomas y especificadores de existencia o no de comportamientos autolesivos, así como de asociación a enfermedades genéticas, médicas generales o factores extrínsecos. Se incluye, además, una categorización en función de la gravedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus