Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Programas de intervención con menores infractores de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor. Una revisión

  • Autores: Francisco Pérez Fernández, Joanne Mampaso Desbrow, Beatriz Corbí Gran, Amalia Escalona Martínez, Claudia Martín-Moreno Blasco
  • Localización: EduPsykhé: Revista de psicología y educación, ISSN 1579-0207, Vol. 12, Nº. 2, 2013, págs. 183-209
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Intervention programs with young offenders of the agency for reahabilitation and reintegration of young offenders. A review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La responsabilidad penal de los menores, tal cual ha sido definida en la legislación actual por la controvertida Ley Orgánica de Reguladora de la Responsabilidad Penal del Menor (LORPM), implica entre otras cosas y de manera básica la necesidad de intervención educativa con el infractor. Específicamente, el modelo educativo-terapéutico tal y como es concebido en el ámbito de los jóvenes delincuentes tiene como finalidad un proceso global de socialización, reeducación y reinserción. En este artículo tratamos de mostrar cómo se han venido desarrollando y estableciendo determinados “enfoques tipo” en la intervención con menores infractores desde la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) de la Comunidad de Madrid. Nuestra intención con el presente trabajo es la de revisar los principales programas de intervención implantados en la actualidad con el fin de analizar sus características y resultados más relevantes. Ello nos permitirá determinar, en la medida de lo posible, qué modelos han logrado obtener mejores resultados a fin de que fueran tomados en consideración para la elaboración de programas de intervención futuros. Ello supondría, estimamos, un soporte más firme para nuevos planes de acción, no sólo en el contexto psicológico sino también en el jurídico, que propongan programas de intervención más ajustados y que obtengan resultados más determinantes en el campo de la delincuencia juvenil. Nuestra conclusión, en general, es que se necesita fortalecer y desarrollar nuevas líneas de investigación, así como establecer elementos de juicio firmes para el progreso teórico y etiológico del problema, que ayuden al desarrollo de programas más amplios y capaces de superar las limitaciones de los modelos de prevención tradicionales.

    • English

      Criminal responsibility of minors, as it is defined in the current legislation of the controversial Organic Law regulating the Criminal Responsibility of Minors (LORPM) implies the necessity of educational intervention with the offender. Specifically, the therapeutic and educational model, conceived in the field of juvenile offenders aims a global process of socialization, rehabilitation and reintegration. In this article we show how they have been developing and establishing certain "type approaches" intervention with juvenile offenders from the Agency for Rehabilitation and Reintegration of Young Offenders (ARRMI) of the Community of Madrid. The aim of this study is to review the main intervention programs currently implemented in order to analyze their characteristics and more relevant results. This will allow us to determine, insofar as possible, which models have achieved the best results, in order to take it into consideration for the development of new intervention programs. This would be, we estimate, a solid support for new action plans, not only in the psychological context but also in the legal, proposing tighter intervention programs and obtaining more decisive results in the field of juvenile delinquency. Our conclusion, in general, is that it needs to strengthen and develop new lines of research and to establish elements of final judgment for the theoretical and etiological progress of the problem, in order to enhance the development of larger programs and capable of overcoming the limitations of traditional prevention models.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno