Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estimulación dopaminérgica en los trastornos no motores de la enfermedad de Parkinson

A. Martínez Pueyo, A. Castrillo Sanz, J.S. Rodríguez Vico, N. Berrocal Izquierdo

  • Introducción y desarrollo. Los síntomas no motores de la enfermedad de Parkinson tienen un gran impacto en términos de calidad de vida. Frecuentemente se infradiagnostican y la experiencia clínica indica que la terapia dopaminérgica no sólo es ineficaz sino que en muchos casos es responsable de la aparición de algunos de estos síntomas. Diferentes estudios han llamado la atención sobre la implicación de las vías dopaminérgicas en la patogénesis de algunos síntomas no motores. Se ha observado que pueden experimentar fluctuaciones en relación a la estimulación dopaminérgica, generalmente en estados de wearing off, demostrándose una correlación significativa con las fluctuaciones motoras y una respuesta clínica con terapia dopaminérgica continua. Conclusión. Aunque revisiones recientes demuestran una evidencia insuficiente para el tratamiento de los síntomas no motores con la terapia dopaminérgica, la implicación de las vías dopaminérgicas en la etiopatogenia de algunos de estos trastornos y la observación clínica de que dichos síntomas experimentan fluctuaciones en relación a la estimulación dopaminérgica pulsátil, nos puede hacer replantear el posible papel de la terapia dopaminérgica en el tratamiento de estos síntomas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus