Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilidad clínica de la determinación del factor de crecimiento de los fibroblastos 23 en la valoración de pacientes con osteomalacia

  • Autores: Laia Gifre, M.J. Martínez de Osaba, Ana Monegal, Núria Guañabens Gay, Pilar Peris Bernal
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 142, Nº. 10, 2014, págs. 447-450
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Clinical usefulness of the determination of fibroblast growth factor 23 in the evaluation of patients with osteomalacia
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Fundamento y objetivo El objetivo de este estudio ha sido analizar la utilidad de la determinación del fibroblast growth factor 23 (FGF23, «factor de crecimiento de los fibroblastos 23»), una hormona reguladora del metabolismo del fosfato, en la valoración de pacientes con osteomalacia de distintas causas.

      Pacientes y método Se incluyeron 17 pacientes con osteomalacia: 12 hipofosfatémica (de distintas causas), 4 por déficit de vitamina D y uno por hipofosfatasia. En todos ellos se determinó el FGF23 C -terminal plasmático.

      Resultados Se observó un aumento del FGF23 en 6/12 (50%) pacientes con osteomalacia hipofosfatémica (2 ligada a cromosoma X , una autosómica dominante, una asociada a tratamiento por VIH y 2 no filiadas). Ningún paciente con osteomalacia por déficit de vitamina D o hipofosfatasia presentó un aumento del FGF23.

      Conclusión La determinación del FGF23 puede ser útil en la valoración de los distintos tipos de osteomalacia hipofosfatémica y en la identificación del mecanismo etiopatogénico asociado. Así, el 50% de los pacientes con osteomalacia hipofosfatémica, dependiendo de su etiología, tienen un aumento de FGF23, mientras que en la osteomalacia por déficit de vitamina D y en la hipofosfatasia los valores de esta hormona son normales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno