Introducción. Es habitual en las consultas monográficas o unidades de cefaleas que atiendan a pacientes complejos derivados desde consultas generales de neurología. En nuestro centro, parte de la agenda de la consulta monográfica de cefaleas (CMC) se reserva a pacientes remitidos desde atención primaria (AP) con formato de alta resolución. Objetivos. Analizar las características de los pacientes derivados por AP a la CMC y la adecuación a los criterios de derivación consensuados, y compararlos con las primeras visitas por cefalea en una consulta general de neurología. Pacientes y métodos. Muestra de 1.000 pacientes (741 mujeres y 259 varones) en la CMC y 290 (203 mujeres y 87 varones) en la consulta general. Recogemos prospectivamente variables demográficas, uso previo de tratamientos sintomáticos o preventivos, necesidad de exploraciones complementarias y adecuación a los criterios de derivación. Codificamos las cefaleas de acuerdo con la segunda edición de la Clasificación Internacional de Cefaleas (CIC-2). Resultados. En el grupo de la CMC se codificaron 1.562 cefaleas, y en la consulta general, 444; su distribución en los grupos de la CIC-2 era similar, y la mayoría se encuadraba en el grupo 1 (migraña). El porcentaje de pacientes que habían recibido tratamiento preventivo era mayor en la CMC. El porcentaje de derivaciones adecuadas fue alto y algo mayor en la consulta general. Conclusiones. Las características de los pacientes derivados desde AP a una CMC en nuestro medio son similares a las previamente descritas. Estos pacientes han recibido tratamiento con más frecuencia que los atendidos en una consulta general de neurología.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados