El estudio del mobbing está dando lugar a numerosas investigaciones sobre todo referidas a su evaluación y posterior intervención. En el presente trabajo se expone un caso práctico de diagnóstico y propuestas de prevención del mobbing en un instituto de secundaria de la provincia de Castellón. Además de incluir una revisión teórica del concepto, se presentan datos sobre la incidencia de mobbing en una muestra de 45 trabajadores/as. Se ha utilizado la escala extensa de mobbing diseñada por WONT dentro de la metodología RED. Mediante los análisis que los datos obtenidos permiten, se observa qué conductas de mobbing son las habituales en el centro y se discuten los casos susceptibles de mayor análisis. Estos resultados permiten que se sugieran estrategias de prevención y formación para los trabajadores. Los análisis de componentes principales y de cohesión interna del cuestionario permiten hacer comentarios con respecto a la idoneidad de la escala utilizada.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados