Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Recrear el dinero en una economía solidaria

María Eugenia Santana Echeagaray

  • español

    Uno de los movimientos que buscan alternativas al sistema hegemónico en este principio de milenio es el de la Economía Solidaria que, entre otras propuestas, lanza el dinero alternativo con el fin de dinamizar el movimiento de los productos y con ello una economía alternativa que propugna nuevos valores éticos como la reciprocidad y la redistribución de la riqueza. El dinero alternativo tiene posibilidades que van más allá de facilitar los intercambios entre los individuos: permite que las personas se apoyen mutuamente desde lo que saben hacer (productos y servicios) y, al mismo tiempo que adquieren ingresos, conformen comunidades basadas en la confianza y la solidaridad. Sin embargo, el uso de las monedas comunitarias (como se le llama al dinero alternativo en un contexto de economía solidaria) no se ha extendido en México debido a diversos factores, entre los cuales se pueden mencionar: la necesidad de la gente de ganar pesos para pagar cuentas y deudas; la falta de oferta de bienes básicos para ser adquiridos con dichas monedas y, sobre todo, la poca comprensión de muchos usuarios potenciales de que con estas monedas se pueden hacer cambios radicales en el Mercado y con ello en la sociedad actual.

  • English

    One of the movements seeking alternatives to the hegemonic system in the beguining of this millennium is the solidarity economy that, among other proposals, is launching the alternative currency to boost the movement of products and thus an alternative economy that calls for new ethical values __such as reciprocity and redistribution of wealth. Alternative money has the potential to go beyond facilitating exchanges between individuals, allows people to support each other from what they do (products and services) and at the same time acquiring membership to conform communities based on trust and solidarity. However, the use of communitary currencies (as it is called the alternative currency in a context of solidarity economy) has not been widespread in Mexico due to several factors, which may be mentioned: the need for people to gain weight to pay bills and debts, lack of supply of commodities to be bought with these coins and, especially, the lack of understanding of many potential users that these coins can make radical changes in the market and thus in current society


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus